Eventos / Noticias

Publicado el 15/08/2022

40 jóvenes emprendedores reciben un impulso para poner en marcha sus negocios

Categoría: Noticias,


Durante la próxima década, el Banco Mundial estima que mil millones de jóvenes en los países en desarrollo intentarán ingresar al mercado laboral, pero menos de la mitad encontrarán trabajo. Helen Pacay es una de las muchas jóvenes en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango que no cuenta con un empleo, y tiene grandes ideas de negocios pero que no cuenta con los medios económicos para materializar sus iniciativas.  

Helen Pacay, joven emprendedora, ganadora de capital semilla en el proyecto CLD

El proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID implementado por CRS promueve inversiones en los jóvenes para crear oportunidades de desarrollo dentro de sus comunidades, contrarrestando así la falta de oportunidades de empleo.

Recientemente, USAID otorgó a 40 hombres y mujeres jóvenes de comunidades de Totonicapán, Quetzaltenango, Huehuetenango y Quiché fondos monetarios para iniciar sus negocios. Los jóvenes recibieron el premio en un evento en Quetzaltenango, donde tuvieron la oportunidad de reunirse y conocerse con representantes del sector privado, organizaciones juveniles, representantes municipales, redes juveniles y representantes de socios de CLD que han promovido la participación de los jóvenes en los procesos de emprendimiento.

“‘Helen’s es mi idea de negocio; le daré una segunda oportunidad a la ropa usada diseñando y creando ropa a partir de piezas de ropa usada. Mi idea y mi deseo de iniciar un negocio han estado en mi mente durante mucho tiempo, pero este apoyo económico me da la oportunidad de poner en práctica mi plan de negocio. Los jóvenes en comunidades como la mía no tienen el dinero para poner en práctica sus ideas”.  -Helen Pacay, joven emprendedora de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango tras recibir el premio.    

Jóvenes emprendedores de CLD reciben capital semilla para iniciar su emprendimiento

Los jóvenes fueron los ganadores de un concurso donde 368 emprendedores de cuatro departamentos del Altiplano Occidental presentaron ideas de negocios en las categorías de agricultura, ganadería, artesanía y servicios, entre otros.

Los jóvenes premiados recibieron $670 USD en capital semilla para iniciar su sueño emprendedor, este apoyo es un premio a los mejores planes de negocios de jóvenes que completaron su proceso de capacitación, donde desarrollaron su modelo de negocio y otros aprendizajes durante un período de formación de cinco meses.  

Maria Chum, emprendedora, realiza demostración de elaboración de pasteles para motiva a otros jóvenes a iniciar su negocio

“Somos afortunados de recibir este premio que a muchos jóvenes en nuestras comunidades y en nuestro país les gustaría tener esta oportunidad. Los animo a trabajar duro porque esto es solo el comienzo de grandes cosas por venir, pero necesitan trabajar duro y perseverar. Encontrarán negocios más grandes y otros desafíos, pero confíen en ustedes mismos y utilicen el conocimiento que han adquirido en este proyecto para avanzar y crecer.”– Maria Chun, una de las 50 emprendedoras galardonadas con CLD en 2021, durante su discurso de motivación para los nuevos ganadores.

En el evento, los jóvenes presentaron sus iniciativas empresariales para motivar a otros jóvenes a buscar una alternativa en el emprendimiento para lograr sus sueños. A mediano y largo plazo, los jóvenes emprendedores se han motivado para crear empleos para otros jóvenes, expandirse, formalizarse y continuar el crecimiento de su emprendimiento empresarial.

El espíritu empresarial brindará una alternativa concreta para que los jóvenes permanezcan en sus comunidades y perseveren.