Eventos / Noticias

Publicado el 17/02/2022

CLD apoya a agricultores de Rosa Jamaica para aumentar su productividad

Categoría: Noticias,


Los métodos de cultivo de Rosa Jamaica en las comunidades de Jacaltenango, Huehuetenango se han mantenido iguales desde que el cultivo se introdujo en la época de la colonia en la zona. El sistema de cultivo tradicional, basado en plantas autóctonas de baja producción y técnicas agrícolas obsoletas heredadas de generación en generación, impide a los agricultores pasar de la agricultura de subsistencia a una producción de mayores rendimientos. 

Planta de Rosa Jamaica

El proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID implementado por CRS está ayudando a 210 agricultores de Rosa Jamaica en seis comunidades de Jacaltenango a mejorar su producción y aumentar sus rendimientos al brindar capacitación en mejores prácticas agronómicas, semillas genéticamente mejoradas y asistencia técnica que permite a los agricultores obtener un ingreso digno.

José Montejo productor de Rosa Jamaica, Buxup, Jacaltenango, Huehuetenango

“Me gusta la nueva semilla que nos da flores más grandes, mejor color, mejor sabor y mejor producción” – José Montejo, agricultor de Rosa Jamaica en Buxup, Jacaltenango.

Con su apoyo, agricultores como José Montejo y su esposa Agustina Sánchez casi han duplicado su producción y rendimientos de $ 800 USD a $ 1,500 USD por temporada de cosecha.

Agustina Sánchez, productora de Rosa Jamaica

“La semilla criolla (nativa) tardó más en producirse, pero esta es más rápida, y las flores pesan más, creo que hemos mejorado nuestra producción. También me gusta el color rojo oscuro, la flor es más grande y pesada, esto es bueno porque nos pagan por libra no por la cantidad de flores”, Agustina Sánchez, agricultora de Rosa Jamaica en Buxup, Jacaltenango.

CLD reconoce que el desarrollo económico se logra mejorando la capacidad local e invirtiendo en cadenas de valor agrícolas para aumentar la productividad de las familias vulnerables para generar ingresos y lograr una mejor calidad de vida.

José Gumercindo Ross, productor de Rosa Jamaica

“Tengo 50 años, he cultivado Rosa Jamaica toda mi vida desde niño, pero esta es la primera vez que no uso la semilla criolla, ahora uso una mejor semilla y veo una gran diferencia en mi producción. Con semillas tradicionales cosechaba tres canastas de Rosa Jamaica al día, ahora cosecho 10 canastas al día”, José Gumercindo Ross, agricultor de Rosa Jamaica en Buxup, Jacaltenango.