Eventos / Noticias

Publicado el 01/02/2021

CLD coordina donación para fortalecer los esfuerzos de los gobiernos municipales en la reducción de la inseguridad alimentaria

Categoría: Noticias,


Guatemala tiene la sexta tasa más alta de desnutrición crónica en el mundo, y la más alta en América Latina y el Caribe, según datos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Las familias en Totonicapán han sufrido mayores riesgos económicos y de inseguridad alimentaria desde la llegada del COVID-19.

Para ayudar con los esfuerzos municipales locales en la lucha por reducir los niveles de desnutrición, el Proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID en coordinación con el Departamento de Respuesta Humanitaria (HRD) de CRS brindó equipamiento y suministros a las Oficinas Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN) de Momostenango y Santa Lucia La Reforma, ambas en el departamento de Totonicapán.

La donación fortalece la capacidad de las OMSAN para coordinar las acciones de múltiples actores y atender mejor a las familias que están en riesgo y han sufrido mayores impactos económicos y de inseguridad alimentaria desde la emergencia por el COVID-19.

“Nos comprometemos a hacer un buen uso de esta donación, los equipos y suministros ayudarán a la oficina a llevar a cabo un mejor control para identificar a los niños y comunidades con mayores riesgos de inseguridad alimentaria y traer la ayuda que necesitan”, dijo Pedro Osorio Quinillo, alcalde de Santa Lucía La Reforma.

El Proyecto de Respuesta Humanitaria de Occidente finaliza sus cuatro meses de implementación en noviembre, la coordinación con las autoridades locales es relevante para garantizar la sostenibilidad y el impacto de las acciones que contribuyen a la seguridad alimentaria del municipio.