Eventos / Noticias

Publicado el 20/10/2021

CLD promueve mecanismo de retroalimentación para comunidades participantes

Categoría: Noticias,


En el marco de su acción humanitaria el proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de la Agencia de EE. UU para el Desarrollo Internacional (USAID) y Catholic Relief Services (CRS), está comprometido con la rendición de cuentas con las comunidades y los participantes en el área del proyecto.

Bajo el principio de protección de la dignidad y asegurar el bienestar de los participantes en el proyecto; y ya que, en el año fiscal 2022, CLD ha escalado sus intervenciones y necesita fortalecer sus herramientas para escuchar a las comunidades. CLD ha lanzado un mecanismo de retroalimentación para escuchar a hombres y mujeres de comunidades que participan en intervenciones de proyectos de CLD y / o han recibido un proyecto para su familia o comunidad.

El equipo de CLD, así como los socios del consorcio y los socios implementadores, han socializado en más de 50 comunidades de CLD, las plataformas del mecanismo que consisten en un número gratuito 1-800, encuestas cara a cara y llamadas directas con participantes.

Encuesta cara a cara con participante de proyecto de agua potable en San Antonio Las Nubes, Chiantla, Huehuetenango.

En el año fiscal 2021, 119 participantes de CLD realizaron una encuesta principalmente a través de entrevistas cara a cara durante visitas de campo del personal. Los comentarios han dado lugar a ajustes en las intervenciones del proyecto, como el ajuste en los horarios de las reuniones comunitarias en función de sus sugerencias.

Este mecanismo es parte de un esfuerzo más amplio del programa de país de CRS; en el año fiscal 2021, CRS ha atendido casi 22 mil llamadas telefónicas. Para CRS y CLD, escuchar a los participantes seguirá siendo una prioridad para una respuesta humanitaria más efectiva y para contribuir al empoderamiento de las comunidades, hombres, mujeres y jóvenes.

“Debemos continuar los esfuerzos para escuchar a las comunidades, no solo para capturar datos e información, sino sobre todo para evaluar nuestro servicio, hacer ajustes y mejorar”. – Mario Rodríguez, coordinador de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje (MEAL) de CLD.