Categoría: Eventos,
Las organizaciones de pequeños productores de café atendidas por USAID y el proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de CRS están trabajando para lograr mejores márgenes de ganancia y ser sostenibles, lo que dificulta involucrar a la generación más joven en ser parte de la comunidad cafetera.
Recientemente, como parte de la estrategia de cadenas de valor inclusivas de CLD, en un esfuerzo conjunto con el socio implementador Hanns R. Neumann Stiftung (HRNS), se desarrolló un Campamento de Café de tres días en Antigua Guatemala con 34 jóvenes de nueve Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) en Huehuetenango y San Marcos.
El campamento ofreció una oportunidad para que los jóvenes de las áreas productoras de café formen parte de una comunidad de aprendizaje y redes de café. Los jóvenes estuvieron inmersos en una experiencia de aprendizaje sobre los aspectos que conforman la cadena de valor global, como la agricultura climáticamente inteligente, el procesamiento, el tostado, la comercialización y la calidad. Participaron en una serie de estaciones dirigidas por actores de la industria (incluyendo UNEX – exportador de café, cafeterías, baristas, agrónomos expertos en clima y otros) para aprender sobre las oportunidades más allá de la agricultura, que ofrece la cadena de valor del café, como el procesamiento y catado de café.
Coffee Camp 2021 es una iniciativa de múltiples partes interesadas con el apoyo y la colaboración entre CRS, el exportador de café UNEX, Tim Hortons Coffee y HRNS.
CLD proporcionará a los jóvenes capacitación de seguimiento según sea necesario, y las iniciativas empresariales más prometedoras serán elegibles para el apoyo de capital semilla.
El objetivo es guiar a los jóvenes en el desarrollo de una red de jóvenes empresarios del café e inspirar iniciativas empresariales que trabajen para desbloquear todo el potencial de los jóvenes sin abandonar sus comunidades.
“El campamento ofrece oportunidades para el desarrollo de relaciones entre los jóvenes y con los actores de la industria, para aprender sobre las nuevas tecnologías y encontrar inspiración para explorar nuevas posibilidades de negocio. Nuestra colaboración y alianzas con el sector privado impulsa los impactos de la intervención y proporciona grandes sinergias con proveedores de la industria, importadores, compradores y cooperativas. Nuestro objetivo es proporcionar a los jóvenes alternativas para permanecer en sus comunidades”. – Rafael Merchan, Gerente de Desarrollo Económico de CRS/CLD.
Créditos: fotografías por Gabriela Tyggum, Hanns R. Neumann Stiftung (HRNS)