Eventos / Noticias

Publicado el 17/12/2020

CLD y el sector privado desarrollan habilidades y vínculos de mercado de caficultores locales

Categoría: Noticias,


En asocio con la empresa especializada de café Intelligentsia, Catholic  Relief Services (CRS),  a través de su proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD),  invitó a productores de café a  participar en el Taller Extraordinario de Café (ECWx)    en Antigua,  Guatemala,  en enero del 2020.

El ECWx reúne a socios comerciales directos de Intelligentsia de todo el mundo para una exploración profunda de lo que hace que el café sea extraordinario. Este año, el evento viajó a Guatemala y contó con la participación de 28 productores de café, representando a nueve pequeñas organizaciones de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quiché atendidas por CLD.

Las organizaciones aprendieron sobre los estándares de café de Intelligentsia, su proceso de compra y la asistencia técnica que proporcionan a sus socios. El evento fue parte de la estrategia de cadenas de valor inclusiva de CLD para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas mediante el fortalecimiento de los diversos vínculos a lo largo de las cadenas de valor del café, centrándose en cerrar la brecha existente entre los pequeños agricultores y los mercados más atractivos y rentables.

“Estoy feliz; Quiero aprender más y obtener información útil que ayude a los pequeños productores a exportar”, dijo la productora de café Angelita Paz, cuando se le preguntó qué esperaba del evento.

Intelligentsia ha sido líder innovador en el mercado de café especializado de Estados Unidos por muchos años. La empresa cuenta con 13 tiendas en los Estados Unidos y una creciente red internacional de socios mayoristas y de distribución, así como una amplia distribución a través de cadenas de supermercados.

La mayoría de las comunidades del Altiplano Occidental de Guatemala dependen de la agricultura para sus medios de vida, vendiendo sus productos dentro de sus propias comunidades o municipios. El ECWx ayuda a los productores de café a ampliar su visión y entender cómo satisfacer las demandas de un mercado más sofisticado como Intelligentsia. Cuando los productores reciben un precio justo por sus productos, aumentarán la estabilidad de sus medios de vida y su arraigo en sus comunidades.