Categoría: Noticias,
De acuerdo con el personal técnico del proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID y CRS que trabaja con temas de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH), un sistema de suministro de agua será sostenible solo si promueve la eficiencia tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda.
Para la comunidad de Barrio Los Olivos en Sibinal, San Marcos, la sostenibilidad de su suministro de agua se volvió prioritaria después de que su sistema de agua construido hace menos de 26 años se volvió obsoleto debido a la falta de conocimiento de las medidas para su sostenibilidad.
Recientemente, CLD a través de su socio en el área Caritas de San Marcos, ayudó a la comunidad a rehabilitar su antiguo sistema de agua, crear y capacitar a la comisión comunitaria de agua, y capacitó al Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) y a los miembros de la comunidad en el uso, operación y mantenimiento eficientes de su nuevo sistema.
“Hemos capacitado a la comisión comunitaria de agua (en Los Olivos) en temas técnicos para la operación y mantenimiento del sistema, y también hemos priorizado la capacitación para el uso eficiente del agua y la gestión del sistema”. -Juan Francisco Ortiz, CLD personal de campo de WASH.
El sistema rehabilitado beneficia a más de 230 personas e incluye 46 chorros domésticos, nuevas líneas de distribución, un tanque de captación, un sistema de cloración, medidores de agua y un nuevo tanque de distribución.
“Nuestro nuevo sistema de agua está funcionando correctamente, el sistema antiguo ya no proporcionaba agua, las tuberías estaban rotas, la poca agua que llegaba estaba sucia y no teníamos medidores para ver cuánta agua se estaba utilizando. Nosotros cuidaremos este nuevo sistema.” – Lucila Bartolón Berduo, beneficiaria en Los Olivos.
Por el lado de la demanda, CLD priorizó la capacitación dirigida a la sostenibilidad del agua, como las lecturas de medidores de agua para evitar el desperdicio de agua, y la capacitación para las familias en el uso consciente y eficiente del agua. CLD también ayudó a la comisión de agua a crear e implementar regulaciones de agua que incluyen un sistema de tarifas que garantiza fondos de reparación y mantenimiento.
Por el lado de la oferta, CLD brindó capacitación para mejorar las capacidades de la comisión de agua en la operación y el mantenimiento de los servicios de agua, reduciendo las fugas y las capacidades para comprender y operar el sistema.
“No sabíamos que estábamos desperdiciando agua, no teníamos reglas y no teníamos medidores de agua, ahora sabemos cuánto estamos usando y somos más conscientes de cerrar el chorro cuando no es necesario. Cuidaremos el agua para tenerla durante mucho tiempo”. – Floricelda Bartolón, beneficiaria en Los Olivos.
USAID continúa invirtiendo en sistemas de agua más eficientes y capacidad local que facilita un suministro de agua más sostenible. El suministro de agua sostenible implica el desarrollo de capacidades locales, la conciencia de la importancia de conservar el agua y el apoyo para crear mecanismos de regulación para garantizar la sostenibilidad del sistema.