Eventos / Noticias

Publicado el 18/12/2020

CRS-USCCB y Agropecuaria Popoyán S.A. firman un Memorándum de Entendimiento para beneficiar a comunidades de CLD

Categoría: Noticias,


Paul Townsend, Representante de País de Catoholic Relief Services – Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (CRS-USCCB), y Germán González, Director  de  PRO-INNOVA  Agropecuaria Popoyán S.A., firmaron un Memorándum de Entendimiento el 10 de junio   para  formalizar la  alianza entre las dos  organizaciones para el beneficio de   productores agrícolas  en el Altiplano Occidental de Guatemala..

Agropecuaria Popoyán S.A. tiene una subvención de USAID del Proyecto de Soluciones Innovadoras para Cadenas de Valor Agrícola (PRO-INNOVA). El objetivo principal del Proyecto PROINNOVA es reducir la pobreza y la desnutrición crónica en los departamentos del Altiplano Occidental de: Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos y Quiché.

Tanto Popoyán como CRS, acordaron cultivar una relación de colaboración basada en los principios de subsidiariedad, complementariedad, reciprocidad, transparencia, sostenibilidad, participación comunitaria, fortalecimiento de la sociedad civil y desarrollo de capacidades de comunidades vulnerables en el Altiplano Occidental.

La alianza se basa en más de un año de estrecha coordinación y colaboración entre PRO-INNOVA y  el Proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo.  Hasta ahora, ambos proyectos han dado vida al desarrollo de la cadena de valor de macadamia y están en proceso de fortalecimiento de las cadenas de valor de papa y café, así  como otros grupos de agricultores en San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango. Con esta  alianza, los fondos de USAID se aprovechan mejor ya que ambas organizaciones establecen  el mandato de crear sinergias que permitan a los productores y organizaciones  agrícolas producir mejor y vender sus cultivos.

Algunas de las actividades específicas contempladas en el Memorándum de Entendimiento  incluyen:  el intercambio de Planes de Desarrollo Comunitario (PDCs) en comunidades comunes; inversiones conjuntas en  MIPYMES agrícolas a través del fondo de desarrollo de impacto de CRS; la prestación innovadora de asistencia técnica a través de la app AgricConecta de Popoyán; y el intercambio de información, mejores prácticas y oportunidades que conducirán a cadenas de valor agrícolas fortalecidas.

Rafael Merchan, Director de Programas de Cadenas de Valor en CLD, dijo que “CRS ha encontrado en Popoyán a un aliado  que  comparte una visión de un sector agrícola más próspero en Guatemala. Esperamos seguir trabajando juntos para aumentar los ingresos de los agricultores a través de la innovación, la asistencia técnica, y la financiación”.

“Esta alianza es muy importante para nosotros. Juntos lograremos un mayor impacto para las comunidades. Estoy seguro de que tendremos mucho éxito compartido”, dijo Germán González, al firmar  el  Memorándum de Entendimiento.