Categoría: Noticias,
El enfoque de CLD se basa en la hipótesis de que el desarrollo económico está entrelazado con el empoderamiento y el cambio social. CLD promueve el desarrollo liderado por la comunidad con un crecimiento económico impulsado por el mercado, empleando herramientas inclusivas que motivan a emprendedores, empresas con orientación social y grupos locales de actividades económicas y cívicas que involucran a múltiples comunidades para aumentar el impacto.
Recientemente CLD llevó a cabo un proceso de invitación y registro para que miembros de comunidades participen en un programa de capacitación técnica en las comunidades de Chichel, Cajixay y San Felipe Chenla en el municipio de San Juan Cotzal, Quiché. Con el apoyo de la Asociación de Desarrollo Integral para el Occidente (ADIPO), miembros de la comunidad incluyendo autoridades y líderes comunitarios fueron invitados a participar en un programa de formación técnica de panadería básica. Veinticinco comunitarios, 13 mujeres y 12 hombres mostraron interés y se inscribieron en el programa.
El personal del CLD, en coordinación con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), visitó dos instalaciones para verificar las condiciones adecuadas para el desarrollo de las capacitaciones. Las autoridades locales y los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) han aprobado el proceso de formación que responde a los Planes De Desarrollo Comunitarios. Ellos ven el potencial de que contribuya a mejorar las economías familiares.
Los participantes expresaron que esta es una gran oportunidad de negocio ya que no hay panaderías en sus comunidades, la más cercana está en la cabecera municipal en San Juan Cotzal.
El proyecto CLD coordinará con INTECAP para desarrollar el proceso de formación profesional, y una vez las capacitaciones se completen con éxito, INTECAP certificará a los participantes de acuerdo con sus estándares institucionales. Se espera que el curso de panadería básica comience a finales de noviembre, los participantes recibirán entrenamientos dos veces por semana, ocho horas al día. El curso durará 80 horas, y después de la finalización, los participantes tendrán las habilidades técnicas básicas de panadería.
Panadería, catación de café y producción de lácteos son parte de las 19 opciones que CLD proporcionará a las comunidades a través de 64 programas de capacitación en los cinco departamentos cubiertos por el proyecto. Esta iniciativa está diseñada para fortalecer las economías familiares que son apropiadas y sostenibles en el contexto rural. Tales oportunidades impactan en el arraigo de manera tangible, facilitando a los ciudadanos la opción de permanecer en sus comunidades sobre buscar algo mejor.