Categoría: Noticias,
CLD participó recientemente en el FLII, un encuentro de referencia en la región latinoamericana, especializado en fortalecer el emprendimiento social y el ecosistema de inversión de impacto.
CLD utilizó el foro para promover una economía justa para las iniciativas priorizadas de cadena de valor del proyecto (macadamia, garbanzo, jamaica y especies), hacer conexiones y compartir conocimientos. El evento facilitó reuniones y diálogos entre importantes actores de diferentes sectores de la región: empresas sociales y medio ambientales, corporaciones, fondos de inversión, fundaciones y ONG, entre otros.
El personal de CLD compartió cómo las iniciativas de cadena de valor ayudan a cerrar la brecha entre compradores y pequeños productores invirtiendo en estrategias que ayudan a los productores a satisfacer las demandas de volumen y calidad del mercado. CLD animó a los participantes a invertir en cadenas no convencionales como macadamia, garbanzos, flor de jamaica y especies para ayudar a diversificar las fuentes de ingresos de los productores.
Los participantes del FLII socializaron y aprendieron sobre iniciativas a través de discursos y entrevistas, casos de éxito, talleres y mesas redondas donde el intercambio de experiencias y conocimientos fueron clave para encontrar puntos de colaboración y la promoción de acciones conjuntas.
El participante invitado de CLD Rodrigo López de Yumus S.A. compartió su perspectiva sobre cómo la empresa está interesada en la producción local de garbanzos a través de pequeños productores en las comunidades de CLD. López destacó el apoyo de CLD en la organización de productores y la validación de variedades de garbanzos. Javier Jiménez de Alianza S.A destacó la importancia del apoyo de CLD en la vinculación de la empresa con los pequeños productores de macadamia en San Marcos.
La participación de CLD en el FLII es parte de los esfuerzos del proyecto en la busca de inversionistas y compradores para apoyar a los pequeños productores guatemaltecos. CLD está convencido que mientras los productores reciben un precio justo por sus productos, aumentarán la estabilidad de sus medios de vida y disminuirán su necesidad de migrar en busca de una mejor vida para sus familias.