Eventos / Noticias

Publicado el 17/12/2020

El Proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) promueve el desarrollo a largo plazo mediante el posicionamiento de proveedoress de servicios privados (PSP)

Categoría: Noticias,


Con el apoyo de su socio ADIPO en Huehuetenango, CLD organizó recientemente un evento para el posicionamiento de Rosalía Sales, Proveedor de Servicios Privados (PSP), para que pudiera presentarse y ofrecer sus servicios de capacitación en la metodología de los Grupos de Auto Ahorro y Préstamos (GAAP) a autoridades locales, organizaciones y bancos del municipio de La Democracia. La metodología GAAP ofrece a los miembros del grupo la oportunidad de desarrollar el hábito de ahorrar y utilizar préstamos para financiar sus metas.

Este es el primero de siete eventos de posicionamiento en áreas cubiertas por CLD, organizados para mercadear a siete PSPs. Estos eventos se centran en presentar los servicios de PSPs a miembros de la comunidad, autoridades municipales, organizaciones locales, nacionales, e internacionales que trabajan en la zona. En el evento, se, destacó el proceso de formación de Rosalía y sus habilidades para promover, organizar y capacitar a grupos GAAP.

“Hoy fue un día especial, pude comunicarme con varias organizaciones y autoridades locales, contarles sobre la metodología GAAP y ofrecer mis servicios. Estoy emocionada y espero poder hacer alianzas y organizar nuevos grupos”, dijo Rosalía.

Rosalía espera formar nuevos grupos. Actualmente presta sus servicios a seis grupos en La Democracia, Huehuetenango; y recientemente ha recibido una solicitud de UPC, la asociación local del café, para implementar la metodología GAAP con los agricultores asociados.

UPC cuenta con 153 caficultores asociados en 17 comunidades en los municipios de La Libertad, La Democracia y San Pedro Necta, en Huehuetenango. Para Jacinto Ruiz, gerente UPC, es muy importante promover el ahorro y el hábito de préstamo de   los asociados.

“Vinimos hoy porque es fundamental que nuestros asociados aprendan a ahorrar. Es como tendremos desarrollo económico, individualmente y en grupo. En unas semanas, iniciaremos nuestras primeras capacitaciones con un pequeño grupo de 20 asociados y poco a poco incorporaremos más personas”, dijo Jacinto Ruiz.

CLD ha certificado a diez PSPs y espera certificar diez más en el AF20. Este proceso forma parte de la estrategia de CLD para promover el acceso sostenible a los servicios de microfinanzas y garantizar la continuación de la metodología GAAP.

“Con mi trabajo (como PSP), contribuyo al bienestar de mi familia. Necesito los recursos para satisfacer  las necesidades básicas de la familia”, concluyó  Rosalía.