Categoría: Noticias,
CLD llevó a cabo 4,657 encuestas en 200 comunidades en cinco departamentos del Altiplano Occidental de abril a noviembre de 2018, que produjeron resultados que aumentan la comprensión de la dinámica migratoria en la región. Este entendimiento aumenta la capacidad de CLD para empoderar a las comunidades como líderes de sus propias agendas de desarrollo inclusivo con la dinámica migratoria en mente.
Las encuestas muestran que:
La encuesta revela que CLD está operando en un área con una edad media joven que está muy afectada por la migración; la población menor de 30 años está en mayor riesgo de migración debido a la falta de empleo.
Vinculadas a los desafíos, durante la elaboración de planes de desarrollo comunitario, las comunidades identificaron 620 acciones estratégicas para desarrollo económico, que incluyen: asistencia técnica productiva y acceso al crédito, producción y diversificación agrícola, formación vocacional y promoción de emprendimientos. En respuesta a esta priorización, el plan de trabajo anual para el año 2020 está orientado a mejorar las condiciones locales que tienen incidencia en las decisiones de los ciudadanos de permanecer en sus comunidades o migrar en busca de mejores condiciones. Las acciones de respuesta específicas incluyen la cohesión social de la comunidad, proyectos de cadenas de valor, inversión agrícola y la formación vocacional de jóvenes. Este último incluirá formación vocacional para 1,600 participantes del proyecto de 22 a 25 años en 147 comunidades, lo que permitirá a los jóvenes conectarse a proyectos productivos en la zona.
CLD continuará capturando datos de migración durante todo el año, para adaptar y apoyar la toma de decisiones a nivel comunitario.