Eventos / Noticias

Publicado el 17/12/2020

Grupo de Auto Ahorro y Préstamo (GAAP) genera capital para mejorar infraestructura para la producción de miel y rosas

Categoría: Noticias,


La metodología GAAP es un enfoque holístico de microfinanzas impulsado por el ahorro que brinda a hogares vulnerables   la estructura para ahorrar y acezar a préstamos para aumentar sus ingresos, que es promovida por por Catholic Relief Services (CRS) y sus socios a través de Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD). Los grupos GAAP se basan en las prácticas tradicionales de ahorro y ofrecen la oportunidad para que hombres, mujeres, jóvenes y otros gestionen de mejor manera sus recursos existentes enseñándoles habilidades de gestión financiera.

El grupo GAAP en Nuevas Maravillas, en el municipio de Sibinal, San Marcos se formó en agosto 2018 con 15 miembros; ocho mujeres y siete hombres. A través de un proceso de formación aprendieron a adoptar un hábito de ahorro regular y a utilizar los préstamos de manera responsable. Durante su primer ciclo de ahorro (10 meses), los miembros del grupo ahorraron un total de $3,961.00 USD.

El grupo GAAP ha permitido que dos de sus miembros crezcan sus medios de vida:    Andrés Roblero, miembro del grupo y productor de miel, tomó un préstamo por $600   USD para comprar un extractor de miel, que anteriormente tenía que alquilar por $40 USD por día. Andrés está logrando cubrir los gastos de su familia (¿alimentación y educación?), en parte, gracias a su miel. “Tengo una producción anual de 450 libras de miel, y    vendo 100 libras    por    $93 USD”, dijo.

Eddy Vásquez s    ahorró e invirtió $ 267 USD    para comprar nylon para su nuevo invernadero de rosas.   Eddy espera producir de 25 a 30 docenas de rosas por semana una vez que comience la producción, generando ingresos de    $67 a $80 USD a la semana en el mercado de Chiapas, México.

Andrés, Eddy y su grupo se encuentran actualmente en su segundo ciclo de ahorro, con la esperanza de que el grupo siga generando capital para apoyar procesos productivos que generan ingresos económicos y mejoren la calidad de vida de    sus familias y comunidades. Andrés sueña con mejorar la comercialización de su miel; como él dice, “siempre hay espacio para mejoras, en el próximo ciclo de ahorro voy a ahorrar para imprimir mis etiquetas y mi logotipo. “.

Bajo la premisa de que familias más fuertes conducen a una comunidad más fuerte, CLD está trabajando con algunas de las poblaciones más marginadas del país para desarrollar el marco que apoya la autosostenibilidad y la prosperidad, animando a las familias a permanecer cerca de casa.