Eventos / Noticias

Publicado el 31/12/2022

Invernaderos permiten a los agricultores producir mejores rendimientos de cosecha en San Miguel Ixtahuacán

Categoría: Noticias,


El proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID y CRS recientemente proporcionó insumos y apoyo técnico para la implementación de 135 invernaderos para beneficiar al mismo número de familias en cuatro comunidades de San Miguel Ixtahuacan, San Marcos. Los invernaderos permiten a las familias producir cultivos con mejores rendimientos en comparación con el cultivo tradicional de maíz y frijol y permiten el cultivo de una variedad de hortalizas que de otra manera no podrían prosperar en las condiciones de baja temperatura de estas comunidades.

Agricultores como Urbano Aguilar en la comunidad de Mulebac ahora cultivan tomates y chile pimiento dentro de los invernaderos. Urbano es uno de los 17 agricultores de su comunidad que recibieron capacitación de CLD para la agricultura bajo invernadero en temas como riego, fertilización y control de plagas para garantizar una buena producción.

Urbano Aguilar, productor de hortalizas bajo invernadero

Ahora que estoy cultivando tomates y pimientos, puedo ganar el doble o tres veces más en comparación con el maíz y los frijoles. El quintal (100 libras) de tomates se venden por Q400 ($54 USD) y pimientos se venden por Q300 ($40 USD).”  – Urbano Aguilar, beneficiario de invernadero en Mulebac, San Miguel Ixtahuacan, San Marcos.

Para la construcción de los invernaderos, CLD proporcionó materiales de construcción y las familias contribuyeron con mano de obra y materiales de construcción adicionales para un sistema de producción bajo invernaderos rentable. Cada una de las instalaciones de 18 por 4.5 metros proporciona el entorno ideal para el cultivo y la protección contra las fuertes lluvias para la producción de cultivos no tradicionales en el área.

Urbano Aguilar, trabaja en producción de chile pimiento

“Me gusta el invernadero porque es mucho más fácil trabajar dentro de la casita, el ambiente para el cultivo es mejor, hay menos enfermedades y plagas que controlar, e incluso puedo trabajar allí durante los días de lluvia. Estoy feliz porque seremos los primeros en producir diferentes tipos de cultivos en esta comunidad y la gente ya está haciendo cola para comprar”. – Urbano Aguilar.

Los invernaderos ayudarán a proporcionar una medida de crecimiento económico para las familias y su comunidad, ya que los productos de invernadero son más consistentes en calidad y producción, producen un mayor rendimiento y se cultivan en condiciones más amigables con el medio ambiente.

La producción local de verduras también ayuda a mitigar las preocupaciones de seguridad alimentaria, ya que se alienta a las familias a consumir parte de su producción para complementar la dieta tradicional de maíz y frijoles. CLD también está brindando apoyo para ayudar a los agricultores a organizarse en grupos que facilitarán el logro de mejores precios en la compra de insumos agrícolas y, en el futuro, acceder a nuevas oportunidades de mercado.

Invernadero de Urbano Aguilar

“El propósito del proyecto invernadero es mejorar la situación económica de las familias, y así mejorar su calidad de vida. Con estos ingresos, las familias pueden acceder a la educación, los alimentos y otras necesidades esenciales, y la inseguridad alimentaria se mitiga a medida que las familias pueden consumir parte de su producción”. – Rony Arriola, coordinador de Negocios Rurales en CLD.

USAID está apoyando la resiliencia de la comunidad a través del fortalecimiento de las capacidades locales y proporcionando asistencia que responde a las necesidades y activos prioritarios de la comunidad.