Categoría: Noticias,
Saudi, de 20 años, y Luis, de 18, con el apoyo del socio Caritas San Marcos del Proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de CRS, y en coordinación con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), completaron un curso de repostería en diciembre como parte del programa de capacitación técnica de CLD. Ahora, ambos jóvenes emprendedores recientemente comenzaron su propio negocio, ofreciendo productos horneados en Internet! Los negocios comenzaron operaciones desde su casa, Saudi en el municipio de San Lorenzo, y Luis en la comunidad de Tochox, ambos en San Marcos, Guatemala.
En el curso, Saudi disfrutó aprendiendo a hacer varias delicias, pero optó por especializarse en hacer pasteles. Saudi comenzó a ofrecer pasteles a sus amigos y familiares a través de plataformas sociales, ya que también disfruta de conectarse con los clientes directamente a través de la Internet! “Hago mis pasteles en casa y la gente me llama para pedir. Hoy tengo dos órdenes. Subo fotos de mis pasteles y así es como la gente llega a conocerme, mercadeo en Facebook y WhatsApp”, dijo Saudi.
En San Lorenzo, como en muchos otros lugares, los pasteles se esperan como regalos para celebrar cumpleaños, bodas, graduaciones, y docenas de momentos especiales. Saudi gana alrededor de $80 USD al mes, una parte lo reinvierte en su negocio y el resto ayuda a cubrir los gastos de la casa. Además de los ingresos adicionales, Saudi ahora se siente más segura de sí misma. “Tengo esposo y una hija de dos años.. Antes me quedaba en casa, pero ahora tengo un negocio, me siento bien conmigo misma, y estoy ganando dinero”, dijo.
Luis sabía que necesitaría ayuda para iniciar un negocio, así que decidió unir fuerzas con su madre, que comparte su pasión por la repostería. Su madre hizo el primer pastel, mientras que Luis horneó una variedad de otras delicias y las comercializó a amigos en las redes sociales. “Al principio mi mamá ofreció pasteles a nuestros vecinos, pero ahora recibimos llamadas de otros en nuestro, pueblo”, dijo Luis.
El negocio de la panificación está proporcionando el apoyo financiero necesario para la educación de Luis y sus siete hermanos. Luis asiste a la escuela y el dinero que gana le está ayudando con los gastos de viaje, la comida, y los útiles escolares. “Nuestras condiciones económicas no son buenas. La gente de mi pueblo trabaja en los campos de café, y por lo tanto necesitamos encontrar otras fuentes de ingresos. Estoy en mi segundo año (de tres)para convertirme en contador; mi sueño es convertirme en auditor. Nuestro negocio de panificación ayuda con los gastos de la escuela”, dijo.
El curso de repostería es parte de 64 programas de capacitación en el área de cobertura de CLD con 19 opciones de cursos diferentes para los participantes. La iniciativa está diseñada para fortalecer las economías familiares con capacitaciones profesionales apropiadas y sostenibles en el paisaje rural. Estas oportunidades tienen un impacto en el arraigo de maneras tangibles, facilitando a los ciudadanos la opción de permanecer en sus comunidades..
“Animo a los jóvenes a soñar más allá de la educación del diversificado, a tomar oportunidades, a aprender todo lo que puedan: panadería, mecánica, soldadura, carpintería, electricidad; cualquier habilidad adicional y hacer algo con esas habilidades. Avanza, encontrarás la manera si realmente quieres algo; no busques excusas”, concluyó Luis.