Eventos / Noticias

Publicado el 14/06/2021

Jóvenes emprendedores superan barreras

Categoría: Eventos,


Las escasas o nulas oportunidades de empleo en las comunidades del Altiplano Occidental atendidas por CLD están obligando a las poblaciones de jóvenes más abundantes en estas áreas a considerar la migración como una solución a las presiones económicas y la falta de oportunidades. Según la Encuesta de Hogares 2018 de CLD,  el 72% de los migrantes en estas comunidades son menores de 30 años y el 91 % de estos han migrado  debido a la falta de empleo.

Grupo de jóvenes recibe capital semilla durante evento en Huehuetenango

El proyecto CLD de USAID junto a su socio ADESJU está abordando el tema apoyando a los jóvenes en la creación de su propio negocio, proporcionando acceso a capacitaciones vocacionales y capital semilla que son clave para impulsar una pequeña empresa para que puedan ser el motor del desarrollo, una opción tangible para no dejar sus hogares.

En un evento reciente, CLD brindó 50 premios a grupos de jóvenes que culminaron sus capacitaciones y presentaron los mejores y más prometedores planes de negocios con capital semilla por más de $33,000 USD; más de 100 jóvenes podrán invertir en suministros y materiales para comenzar negocios individuales o grupales.

María Eugenia Domingo, una beneficiaria planea comprar una máquina de coser industrial para elaborar ropa y accesorios tradicionales en su natal San Ildefonso, Ixtahuacan. CLD permite a los jóvenes desarrollar oportunidades cerca de casa en un contexto rural apropiado y sostenible que fomenta la cohesión social.

“Muchos piensan que iniciar un negocio requiere una gran cantidad de dinero, pero eso no es cierto, solo necesitamos un pequeño incentivo y mucha formación y orientación”. María Eugenia Domingo, Beneficiaria del proyecto.