Eventos / Noticias

Publicado el 17/12/2020

Las mujeres defienden su derecho a participar en el Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE)

Categoría: Noticias,


La plena participación de los grupos vulnerables a menudo excluidos de la toma de decisiones locales, incluidas las personas con discapacidad, las personas indígenas, jóvenes y mujeres, presentará desafíos, pero son esenciales para alcanzar el objetivo de CLD de impulsar el desarrollo inclusivo impulsado por la comunidad.

Las capacitaciones y esfuerzos de sensibilización de CLD han dado sus frutos en la comunidad de Arroyo Grande, en el municipio de La Democracia, Huehuetenango. El COCODE en Arroyo Grande tiene nueve miembros cinco mujeres y cuatro hombres. Este es un hito para la comunidad, es la primera vez en su historia que las mujeres son la mayoría en el COCODE.   El personal técnico del CLD desarrolló capacitaciones con los miembros del COCODE y la comunidad sobre buenas prácticas de gobernanza y sobre la importancia de la participación e inclusión de los grupos vulnerables, lo que contribuyó a que las cuatro mujeres ahora ocupen puestos de COCODE.

Sin embargo, abrir espacios para que las mujeres participen y participen con la misma potestad que los hombres sigue siendo una tarea difícil.

La integración de las mujeres en el COCODE no ha sido fácil en Arroyo Grande, se enfrentaron a una realidad histórica de actitudes de machismo. Para ayudar, CLD proporciona capacitación a las mujeres para fortalecer su liderazgo y abordar los obstáculos dentro de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES).

Maridalia López, miembro del COCODE en Arroyo Grande, dijo: “Al principio, el presidente de COCODE no quería trabajar con nosotras porque somos mujeres. Un día hablamos con él y le dijimos que como mujeres podemos hacer cosas. En CLD hemos aprendido que los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos y debemos participar para el mejoramiento de nuestra comunidad. Ahora, nos llama y escucha nuestras opiniones”, dijo.

Cuando las mujeres y otros grupos vulnerables comprenden la importancia de su participación en el desarrollo de su comunidad, comienzan a abrir espacios para ejercer su derecho a participar.

El proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) ha realizado progresos sustanciales en los tres primeros años de aplicación en la comunicación de la importancia de una amplia participación, lo que ha dado como resultado que un 49% del número total de miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo(COCODE) y puestos de liderazgo de comisiones son ocupadas por mujeres, jóvenes, personas indígenas y personas con discapacidad.