Categoría: Eventos,
Tradicionalmente, las comunidades indígenas mayas, que son mayoría en el Altiplano Occidental de Guatemala, han sido excluidas de participar en los sistemas de toma de decisiones que dan forma a sus vidas. Sus voces no han sido escuchadas y sus necesidades siguen desatendidas.
En un esfuerzo continuo por posicionar las necesidades más urgentes de las comunidades, el proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID y CRS recientemente finalizó la primera fase de la transferencia para el uso sostenido de la metodología y las herramientas del Plan de Desarrollo Comunitario (PDC) con 125 delegados de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (ANAM).
Como parte de la primera fase de la transferencia metodológica, CLD realizó eventos con representantes de SEGEPLAN y ANAM para presentar la metodología y compartir los 203 PDCs que CLD desarrolló juntamente con las comunidades.
De julio a septiembre de 2021, CLD capacitó a 125 funcionarios de delegaciones departamentales, miembros de las Oficinas Municipales de Planeación y otros actores que coordinan con SEGEPLAN en proyectos de desarrollo en el área de cobertura de CLD. La transferencia de la metodología y las herramientas utilizadas en la planificación y el diseño de proyectos liderados por la comunidad a través de los PDCs vincula los esfuerzos entre las comunidades, el gobierno y las alianzas locales y nacionales, basándose en iniciativas de valor compartido con el sector privado, esfuerzos en curso y necesidades priorizadas de las comunidades.
“La metodología del Plan de Desarrollo Comunitario (PDC) permite escalar la planificación comunitaria. La planificación a nivel comunitario es importante porque es allí donde deben comenzar todas las acciones, con la identificación y atención de sus principales necesidades. Esto lleva el desarrollo al nivel comunitario; es donde debe comenzar la planificación del desarrollo. “. – Rudy García, delegado de SEGEPLAN en San Marcos, durante el acto de clausura.
CLD está motivando a entidades gubernamentales clave a implementar la metodología de los PDCs en comunidades adicionales para identificar y expresar sus necesidades para movilizar recursos para proyectos de desarrollo comunitario priorizados en sus PDCs y establecer conexiones con actores locales que puedan apoyar a las comunidades para responder a estas necesidades.
“El conocimiento se debe de compartir; esta metodología proporciona herramientas prácticas para identificar y expresar las necesidades de la comunidad. Necesitamos llegar a más comunidades y presentar estas valiosas herramientas. – Lidia Ordoñez, Comité de Planeación Municipal del municipio de Santa María Chiquimula, Totonicapán, durante el evento de clausura.