Categoría: Noticias,
Eco Alianza, una MIPYME de pequeños productores apoyada por el proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID, exporta nueces de macadamia al mercado europeo. La compañía se enfoca en la comercialización de nueces de macadamia orgánicas, pero también sueña con abrir nuevos mercados para expandir su negocio, agregar valor a su producto y mejorar su economía familiar y comunitaria.
Los mercados locales y europeos consumen principalmente macadamia como bocadillos salados, pero también se consumen cada vez más como productos de mermelada, aceite de cocina, cremas para el cuidado de la piel y otros productos.
Para ayudar a los agricultores a imaginar nuevos mercados, CLD organizó una gira de aprendizaje con 15 agricultores de Eco Alianza, incluidas cinco mujeres, a la granja de macadamia orgánica Valhalla en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez. Los participantes aprendieron sobre la plantación de macadamia de Valhalla, cómo se procesa su producto y probaron muestras de algunos de los productos.
“Hoy aprendí nuevas formas de usar la nuez de macadamia; este aprendizaje es importante para nuestra comunidad porque no sabíamos que también podemos hacer aceites y golosinas cubiertas de chocolate con la nuez. Esto nos está abriendo una nueva visión de negocios y nos abre los ojos a nuevos productos y oportunidades de mercado. ” – Duly Recinos, miembro de Eco Alianza.
Valhalla hace aceite de macadamia natural de alta calidad para el cuidado de la piel, chocolates oscuros y blancos con nueces, mantequilla de macadamia y harina.
Con esta actividad, USAID continúa desarrollando capacidades para pequeñas empresas dirigidas por agricultores para productos de valor agregado comercializables y brindar mejores oportunidades económicas para las familias.
“Hoy en día, los agricultores están aprendiendo nuevas tecnologías y formas de transformar sus nueces porque actualmente solo venden la materia prima sin proceso de transformación y sin valor agregado. Estos aprendizajes tienen el potencial de expandir su negocio a nuevos niveles con productos más rentables”. – Adan de León, coordinador de cadenas de valor de CLD.
La iniciativa fomenta el desarrollo de las empresas mediante el desarrollo de la capacidad humana local, lo que permite a los pequeños agricultores innovar las oportunidades de generación de ingresos y liderar el desarrollo en sus propias comunidades.