Eventos / Noticias

Publicado el 28/12/2022

USAID entrega equipos de cata a pequeñas organizaciones de café para mejorar procesos de control de calidad y acceder a mejores mercados

Categoría: Noticias,


Para las Micro, Pequeña y Medianas (MIPYME) organizaciones de café apoyadas por el proyecto Comunidades Liderando su Desarrollo (CLD) de USAID y CRS, hay múltiples desafíos para proveer granos de calidad a los consumidores.

Según un diagnóstico realizado por CLD, los desafíos que enfrentan las MIPYME incluyen el control de calidad, los procesos de café postcosecha, la comercialización del café y el mantenimiento de las plantaciones de café, solo por nombrar algunos.

Un proceso clave para mejorar el control de calidad y acceder a nuevas y mejores oportunidades de mercado es la cata de café, un paso omitido por muchas organizaciones, ya que el servicio no está disponible en el área y a menudo es costoso. 

Recientemente, CLD proporcionó equipos básicos de catación a seis MIPYME apoyadas en Huehuetenango y San Marcos. El equipo incluye hervidores, una vitrina de almacenamiento, una taza de escupidero y una balanza digital, entre otros; los insumos ayudarán a las organizaciones a implementar un laboratorio de catación.

Heidy Marcos, Directora de MIPYME ADIESTO, recibe equipo de catación

“USAID nos está ayudando a innovar nuestros procesos, un laboratorio de catación nos ayudará a identificar la calidad de nuestro café y agregará valor a nuestro producto”.  -Heidy Marcos, Directora General de ADIESTO.

La Asociación de Desarrollo Integral La Esperanza Toneca (ADIESTO) en San Antonio Huista, Huehuetenango planea inaugurar su laboratorio de catación en 2023; con el apoyo de CLD, la organización está capacitando a dos mujeres jóvenes para que se conviertan en catadoras y se compromete a comprar el equipo adicional requerido. Para las pequeñas organizaciones de café como ADIESTO, la catación ayuda a los productores a comprender las cualidades matizadas en sus cafés para comercializar mejor su producto.

Heidy Marcos y Pedro Armas, con nuevo equipo de catación

“Nuestro objetivo es implementar un laboratorio de catación; seremos la primera organización en el área en tener uno. Y brindaremos el servicio a nuestros agricultores y otros agricultores en las comunidades vecinas”. – Pedro Armas, representante legal de ADIESTO.

USAID apoya las capacidades de las organizaciones de pequeños agricultores en su viaje hacia un futuro mejor a través de procesos mejorados de control de calidad que abren puertas a mejores oportunidades de mercado.